
Título que otorga: Especialista Profesional en Manejo de Técnicas Investigativas Avanzadas
Resolución de registro calificado: Código SNIES 10711
Valor de la inscripción: $409.400
Tipo de formación: Posgrado
Contacto: 3223825884 / admisiones.esici@cedoc.edu.co
Lugar donde se oferta: Bogotá D.C., Colombia.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Los aspirantes al programa de la Especialización tienen que pasar por un filtro, iniciando por la Unidad Táctica donde se encuentren laborando en donde se tendrán en cuenta los aspectos operacionales, la cual envía a la Dirección de Inteligencia la solicitud voluntaria del Suboficial de Inteligencia de iniciar estudios especializados; la Dirección de Inteligencia del Ejército, Unidad jerárquica superior de la Escuela de Inteligencia, realiza un estudio de viabilidad para trasladarlo por intermedio de O.A.P (Orden Administrativa de Personal) a la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “Brigadier General Ricardo Charry Solano” para iniciar sus respectivos estudios; se tendrán en cuenta las habilidades, actitudes y aptitudes del aspirante a estudiante. Entre las condiciones requeridas para el ingreso están:
Ser Militar activo (Suboficial)
Poseer Título de Pregrado en Tecnología en Administración y Análisis de la Seguridad
Apoyo de los Comandantes de Unidades
No poseer investigaciones Disciplinarias
No estar pendiente de retiro
Folio de vida evaluado y calificado
Con base en un cronograma de actividades de cursos se establece la cantidad de aspirantes que podrán inscribirse en el programa académico.
PERFIL DEL EGRESADO
El graduado en la especialización, estará en capacidad de organizar el uso de medios y equipos técnicos y electrónicos, para la obtención de información útil que busca contrarrestar acciones y amenazas de organizaciones que atenten contra la estructura estatal y privada.
El profesional aplicará sus conocimiento para minimizar riesgos en los campos: del manejo de información electrónica, talento humano, información de tipo digital, etc. adecuando planes y programas acordes con las tareas propias de la profesión; conoce a fondo la estructura dinámica de la misma, con el fin de evidenciar, prevenir, solucionar y adecuar planes de emergencia en la consecución de información técnica que se presenten en el desarrollo cotidiano de una empresa o institución, para poder determinar una proyección dinámica, dentro de unas condiciones que permitan el adecuado estudio y análisis, para la identificación de amenazas que generen inseguridad.