Skip to content
Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia "BG Ricardo Charry Solano"

Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia "BG Ricardo Charry Solano"

ESICI

Menu
  • INICIO
  • ESICI
    • Organización Institucional
      • Historia de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia
      • Brigadier General Ricardo Charry Solano
      • Quienes Somos
      • Objetivos Institucionales
      • Saludo del Director
      • Instalaciones ESICI
    • Misión y Visión
    • Línea de Mando
    • Estatutos
    • Transparencia
      • Normatividad
      • Financiera
    • Convocatorias 2025
    • PQRS
  • PROGRAMAS
    • Posgrados
    • Pregrados
    • Educación Continuada
  • ADMISIONES
  • INVESTIGACIÓN
    • Revista Científica Open Journal System
    • Sello Editorial Aquila Harpyia
    • Revista de Inteligencia Estratégica
    • Boletín Estratégico Multidisciplinar
    • Líneas de Investigación
    • Eventos Científicos
    • Semilleros de Investigación
    • Grupo de Investigación CIGA
  • BIBLIOTECA
    • Colecciones y Salas
    • Servicios de Biblioteca
    • Recursos Virtuales Online
    • Eventos y Actividades
    • Novedades Bibliográficas
  • MULTIMEDIA
    • Noticias
    • Eventos
    • Ceremonias
    • Conmemoración 60 años Inteligencia Militar
  • FIU

Boletín Estratégico Multidisciplinar 2024

Boletín 9: DEFORESTACIÓN Y LA CAMPAÑA ARTEMISA EN COLOMBIA.

A raíz de la amenaza que representa la deforestación en Colombia, en el año 2018 surge la Campaña Artemisa, con el fin de erradicar este problema y de judicializar a quienes atenten contra la biodiversidad y la riqueza natural de la Nación. En las últimas tres décadas, Colombia ha perdido más de 6,3 millones de hectáreas de bosque a causa de la deforestación, los factores principales de su manifestación han sido
la ganadería extensiva y los cultivos ilícitos.

Escrito por: Juan David Alfonso Sandoval

ISSN: 2981-3506

Boletín 10: DATOS EN LA NUBE ENTIDADES MILITARES.

El Boletín 10 aborda el impacto de la nube de datos en entidades militares, los riesgos asociados y la importancia de un enfoque multidominio en operaciones militares. Se destaca un ataque cibernético en Colombia que afectó a una empresa proveedora de telecomunicaciones, evidenciando la relevancia de la ciberseguridad. Se discuten medidas como el software «Forticlient» y se explora cómo la integración multidominio puede mejorar la eficiencia militar.

Escrito por: Hernando Supelano Espinosa y Paula Andrea Sierra Aldana.

ISSN: 2981-3506

Boletín 11: MEDIDAS DE PROTECCIÓN ESTRATÉGICA CONTRA
RANSOMWARE EN INFRAESTRUCTURAS CRITICAS

El Boletín 11 analiza las medidas estratégicas para proteger las infraestructuras críticas del Ejército Nacional de Colombia contra el ransomware, destacando la creciente amenaza de estos ataques cibernéticos. Se discuten técnicas comunes utilizadas por los ciberdelincuentes, como el phishing y la movilidad lateral, y se citan incidentes relevantes, como el ataque de ransomware a la empresa IFX Networks en 2023, que afectó a numerosas entidades en Colombia y América Latina. El boletín subraya la importancia de la evaluación continua de riesgos, el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la colaboración entre fuerzas armadas y agencias gubernamentales para mejorar la ciberseguridad. Además, se destacan estrategias de respuesta y recuperación, con énfasis en la formación del personal y la implementación de simulacros regulares.

Escrito por: Carlos Manuel Vargas Soto

ISSN: 2981-3506

AULA VIRTUAL

  • LOGIN ESICI
  • PLATAFORMA UNIVEX ESTUDIANTES
  • PLATAFORMA UNIVEX DOCENTES
  • INSCRIPCIÓN A PROGRAMAS
  • CEDOC 360
  • BLACKBOARD
  • MOODLE

OFERTA ACADÉMICA

  • POSGRADOS
  • PREGRADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUADA.

Entradas recientes

  • Noticias 2025

© Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia "BG Ricardo Charry Solano" 2025. Powered by WordPress